Sonda desechable para manometría gastroesofágica con tres cámaras de medición
El reflujo gastroesofágico (ERGE) afecta a cualquier persona, incluso niños y bebés; cuando es constante puede dar origen a enfermedades como pirosis, tos o ronquera crónica, dificultades para tragar, inflamación del esófago, problemas dentales, úlcera esofágica, estenosis, síndrome de Barrett, broncoespasmo e incluso, si no es tratado oportunamente, puede causar cáncer de esófago.
La manometría esofágica es un examen clave en el diagnóstico y tratamiento de ERGE, y a pesar que existen varios equipos para realizar este examen, estos deben ser importados y su costo es alto.
El proyecto consiste en una sonda desechable fabricada con materiales biocompatibles para realizar manometría esofágica, de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades esofágicas, como la causada por reflujo gastroesofágico (ERGE). La sonda cuenta con tres compartimientos independientes, que permiten medir la presión en tres puntos distintos (esófago, esfínter esofágico inferior (EEI) y estómago).
La tecnología integra un sistema electrónico para acondicionamiento de los datos, una tarjeta de adquisición para transferir los datos alcomputador y un software para visualizar los datos en tiempo real. La sonda es desechable, de bajo costo y permite las siguientes características:
Contacto
Santiago Cardona Duque
Vicerrectoría de Proyección Universitaria
Teléfono: +57 (6) 8781500 ext. 11689
e-mail: propiedad.intelectual@ucaldas.edu.co
santiago.cardona@ucaldas.edu.co